wildspaintravel3
  • Más de 200 especies de aves y mamíferos accesibles desde hide
    Fotografía desde Hide
  • Experiencias certificadas por su sostenibilidad y contribución a la conservación
    Excursiones
  • Talleres y actividades en grupo para disfrutar de la compañía de personas con tus mismos intereses y aficiones
    Actividades
  • Vivencias intensas y emocionantes, experiencias que dejan huella y enamoran
    Viajes Organizados
  • Fotografía y observación de fauna, pintura de naturaleza, educación ambiental, viajes organizados, talleres
    Ecoturismo

Aveshide - ecoturismo y actividades

fotografiando
Fotografía
observacion
Observación
localizaciones
Localizaciones
zonas
Hides
avesmontana
Talleres y Actividades
todoelano
Viajes

AVESHIDE es una empresa de ecoturismo dirigida por biólogos y naturalistas con una larga trayectoria en la organización de actividades y viajes especializados para observadores y fotógrafos de naturaleza. Aunque desarrollamos actividades a nivel nacional, el grueso de nuestras experiencias tienen como escenario la cordillera Cantábrica (Montaña de Riaño, Picos de Europa, Almanza, Somiedo, Valles del Trubia, Fuentes del Narcea) y la provincia de Toledo (laguna de El Taray). En estos dos destinos contamos con conjuntos de hides o escondites dirigidos principalmente a la fotografía pero que son magníficos lugares para disfrutar de experiencias realmente emocionantes de observación y contacto con la fauna más singular de estos enclaves.

AVESHIDE maneja núcleos de hides de fotografía en el entorno de Crémenes y Valdeburón (Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, provincia de León), Almanza (ZEC Rebollares del Cea, provincia de León), y en la finca Laguna de El Taray, un humedal privado que forma parte de la Reserva Natural Lagunas y Albardinales del Gigüela y de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. En cada uno de estos destinos, el visitante encontrará un conjunto de hides activos en todas las épocas del año que permiten la observación cercana y la fotografía de un gran número de especies, incluidas algunas de las más significativas de nuestra fauna, como son el águila imperial ibérica, el águila de Bonelli, el alimoche y el buitre leonado, el picamaderos negro y el pico mediano, aves acuáticas como la malvasía cabeciblanca y el zampullín cuellinegro, palustres como el bigotudo, o especies tan coloridas y hermosas como la carraca y el abejaruco, por citar solo algunas de las más relevantes. La visita a estos lugares cuenta con la colaboración de los principales hoteles y empresas de hostelería del entorno, de modo que se hace muy sencillo planificar una estancia de uno o varios días en cualquiera de ellos.

De forma adicional a la observación desde hide, AVESHIDE organiza salidas de avistamiento de aves y mamíferos, incluyendo las especies más emblemáticas de la fauna ibérica, como son el lobo ibérico, el oso pardo cantábrico y el lince ibérico. Junto a ellos, se hacen excursiones regulares para observación de gato montés, ciervo en berrea y rebeco cantábrico en celo, todas ellas experiencias cargadas de emoción que brindan la posibilidad al visitante y aficionado naturalista de disfrutar de lo mejor de la naturaleza ibérica.

Estas actividades tienen también una vertiente más especializada, dirigida a un público profesional, como son productoras de cine y documentales, fotógrafos profesionales de naturaleza, organizadores de talleres y cursos de fotografía, pero también agencias de viaje especializadas para las cuales AVESHIDE es un agente colaborador (receptivo) cercano, fiable y de garantía que se ocupa de toda la logística y organización de actividades en el destino.

De forma complementaria, AVESHIDE interviene en proyectos de diseño, planificación y creación de destinos turísticos especializados en observación de la naturaleza, colaborando con administraciones y entidades locales e implicándose en todos los procesos necesarios para la puesta en marcha de experiencias novedosas y atractivas para el público naturalista.

AVESHIDE es una empresa adherida al Club Ecoturismo en España, certificada por su sostenibilidad y su contribución a la conservación de la naturaleza.

Productos Aveshide

Observación de fauna

Talleres y Actividades

talleres

Pintura de Naturaleza

Viajes organizados

destinos

Destinos internacionales

Productos destacados

Recomendado para ti (otoño - invierno)

Hides el Taray

Aves rapaces, grullas y bigotudos

Hides de Crémenes y Almanza

Pájaros carpinteros, paseriformes de montaña y aves invernantes

Próximos Talleres

Fotografía de paisaje y fotografía de aves desde hide en la Montaña de Riaño

Crémenes y la Montaña de Riaño

La Montaña de Riaño es uno de los puntos calientes de biodiversidad de la Península Ibérica y uno de los mejores destinos para observación de fauna en España. Más de 120 especies de aves se reproducen en la zona y más de 200 han sido citadas a lo largo del año; están presentes todos los grandes mamíferos de la cordillera Cantábrica, incluidas sus especies más simbólicas como son el lobo ibérico y el oso pardo cantábrico, el gato montés y el rebeco cantábrico; se han detectado más de 165 especies de lepidópteros diurnos, y 30 de las 38 especies de abejorros de España pueden ser observadas en su ámbito.

sabinar de Cremenes
pinar de lillo

Este territorio destaca también por su paisaje, siendo una zona de montaña de relieve agreste pero con fondos de valle de perfil amable y aspecto idílico. En el extremo oriental de la Montaña de Riaño se alcanzan las cotas más altas de la cordillera Cantábrica en el entorno del macizo de Peña Prieta, excepción hecha de los Picos de Europa, que se sitúan inmediatamente al norte, en posición excéntrica al eje de la cordillera. Es una zona que conserva grandes masas forestales de roble y haya, que conectan además con los bosques de Sajambre y Valdeón hacia el norte y de Liébana hacia el este, conformando un amplísimo corredor de excepcional valor para la fauna.

La Montaña de Riaño, como destino turístico, abarca un gran territorio en la esquina nororiental de la provincia de León, cubriendo desde el piedemonte de la cordillera, en el límite con la Meseta del Duero, hasta los macizos central y occidental de los Picos de Europa en Castilla y León. La mayor parte de este territorio está incluido en espacios naturales protegidos: al norte el Parque Nacional de los Picos de Europa, más al sur el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, y al oeste, la Reserva de la Biosfera de los Argüellos.

Espiguete nieve
Lario horreo

En este contexto se desarrolla la actividad de Aveshide Crémenes y el Centro de Observación de Fauna Birding Riaño, que consta de:

  • Hides de fotografía de fauna distribuidos en tres localizaciones principales (Crémenes, Valdeburón y Almanza) cubriendo diferentes tipos de hábitats a distintas altitudes, desde los 900 m de Almanza hasta los 1100-1250 m de Valdeburón, pasando por los 1000-1100 m de Crémenes. Estas localizaciones se complementan con excursiones fotográficas a zonas de alta montaña entre 1800 y 2200 m de altitud para fotografía de aves subalpinas y alpinas en época estival (primavera-verano).
  • Talleres orientados principalmente a fotografía, en los que participan distintos monitores con muy distintos enfoques, abarcando desde la fotografía de paisaje hasta la fotografía de fauna desde hide o en excursiones de fotografía.

  • Salidas de observación de fauna, que se orientan principalmente a la observación de lobo ibérico, oso pardo cantábrico, gato montés, berrea entre septiembre y octubre, y celo del rebeco en noviembre-diciembre.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad